¿Que ocurre si no tratas la periodontitis?
La periodontitis no tratada acaba provocando la pérdida del diente. Además, puede aumentar el riesgo de infarto, ataque cardíaco y otros problemas de salud. La placa bacteriana, una membrana pegajosa e incolora que se desarrolla en la superficie de los dientes, es la causa más común de la enfermedad periodontal. Si la placa no se elimina, puede endurecerse y formar sarro o cálculo.
La piorrea, causada por bacterias, se conoce como piorrea alveolar. Se da sobre todo en personas mayores de 40 años.
Síntomas
- -Encías inflamadas e hinchadas
- -Encías de color rojo brillante, rojo oscuro, púrpura o superficie brillante
- -Sangrado de las encías
- -Mal aliento
- -Dolor al comer
- -Sensibilidad de las encías
- -Dientes sueltos
- -Se desarrollarán nuevos espacios entre los dientes
- -Recesión de las encías
- -Secreción de pus
- -Formación de bolsas entre el diente y las encías
- -La reabsorción ósea se produce en fases avanzadas de la enfermedad
- -Absceso periodontal

No hay nada como tu propio diente, por eso es muy importante acudir a tus revisiones.
Causa
La piorrea se desencadena por la actividad bacteriana. Una fina capa de bacterias dañinas se acumula continuamente en nuestros dientes, lo que lleva a la formación de placa bacteriana. La eliminación de la placa puede producirse mediante el cepillado dos veces al día, pero la formación de la placa se produce de nuevo después de tomar las comidas.
Otros factores que contribuyen a la piorrea son los irritantes químicos en la boca, una técnica de cepillado incorrecta, el estancamiento de partículas de alimentos y el uso inadecuado de palillos. Una mala higiene bucal es la principal causa de piorrea, además de la indigestión y la hiperacidez. La inflamación continuada de las encías puede causar periodontitis, lo que acaba provocando la aparición de bolsas entre las encías y los dientes que se llenan de placa, sarro y bacterias. Con el tiempo, estas bolsas periodontales se hacen más profundas y las bacterias empiezan a producir productos tóxicos. Si no se tratan, estas infecciones profundas provocan una pérdida de tejido y hueso, y finalmente se produce la pérdida de los dientes.
Tratamiento
1) Prácticas de higiene oral
Tu dentista te dará instrucciones sobre cómo reducir el número de bacterias en la boca, lo que implica mantener limpios los dientes y las encías, y te aconsejará sobre cómo utilizar correctamente los cepillos de dientes y el hilo dental, y puede recomendarte otros productos de higiene bucal como un pico de agua o un enjuague bucal.

2) Limpiezas profesionales
Durante una limpieza profesional, el dentista eliminará la acumulación de placa y el sarro de los dientes y sus raíces, y después pulirá los dientes y los tratará con flúor. Cualquier bolsa periodontal que se haya formado podría requerir una limpieza profunda para permitir la curación. Un método de limpieza profunda llamado raspado y alisado radicular ayudará a raspar el sarro y también a eliminar los puntos ásperos de la raíz del diente donde las bacterias tienden a acumularse.
3) Antibióticos
En algunos casos, su dentista le recetará antibióticos para ayudar con las infecciones persistentes de las encías que no han respondido a las limpiezas. El antibiótico puede ser en forma de enjuague bucal, gel o un comprimido o cápsula oral. El dentista querrá hacer un seguimiento al cabo de unas semanas, y después cada tres o seis meses aproximadamente, para evaluar su evolución. Si las bolsas periodontales siguen presentes, puede recomendar otras opciones de tratamiento, como la cirugía.

4) Cirugía
Si la inflamación persiste en zonas inaccesibles para el cepillado y el uso del hilo dental, tu dentista puede recomendarte un procedimiento quirúrgico denominado cirugía de colgajo para limpiar los depósitos que se encuentran bajo las encías. Bajo anestesia, se levantan las encías y se limpian las raíces de los dientes. A continuación, se suturan (cosen) las encías en su sitio.
En la Clínica Pradomoral, dentista de confianza en Segovia, somos expertos en tratamientos para tu salud dental. Para más información no dudes en consultar la Web de Pradomoral, dentista en Cuéllar. Recuerda que puedes encontrar tu clínica de confianza en:
- Clínica Prado Moral Cantalejo
- Clínica Prado Moral Carbonero el Mayor
- Clínica Prado Moral Coca
- Clínica Prado Moral Cuéllar Puedes encontrarnos en la dirección: Av. Camilo Jose Cela, 41, 40200 Cuéllar, Segovia o llamar al: 921 14 04 41
- Clínica Prado Moral Mozoncillo