PERIODONCIA EN
CUÉLLAR, CANTALEJO Y NAVA DE LA ASUNCIÓN

En Clínicas Dentales PradoMoral, contamos con una unidad de periodoncia. En esta unidad  contamos con todas las técnicas y tratamientos para eliminar la periodontitis o piorrea y tener una boca 100% sana.

La periodoncia es la especialidad que estudia la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan a los tejidos que rodean los dientes y los implantes.

Las enfermedades periodontales son muy frecuentes en nuestra sociedad iniciándose en la mayoría de los casos con un enrojecimiento y sangrado de las encías (GINGIVITIS).
Esta patología inicial se considera reversible con un tratamiento adecuado. Si no se llevara a cabo dicho tratamiento, la enfermedad evolucionaría dando lugar a cualquier forma de PERIODONTITIS (destrucción irreversible de los tejidos que rodean los dientes), pudiendo llegar a la pérdida de los dientes.

La especialidad de periodoncia abarca también los tratamientos estéticos de las encías, dado que las encías juegan un papel fundamental en la estética dental.

¿A quien afecta la periodoncia más? (haz clic para leer más)

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD DE LAS ENCÍAS?

En las Clínicas Dentales Prado Moral contamos con una unidad especializada en prevenir la Gingivitis y Periodontitis (Enfermedad de las Encías) identificamos las causas por las que deberíamos plantearnos acudir al dentista y revisar nuestros dientes.

  • Encías rojas.
  • Sangrado espontáneo o al cepillarse (los fumadores no sangran aunque estén infectadas).
  • Dientes largos (provocado por la retracción de las encías)
  • Movilidad y desplazamiento de los dientes.
  • Espacios y huecos entre los dientes.
  • Mal aliento.
  • Aparición de abscesos o flemones en las encías.
  • Puede no presentar ningún síntoma.

¿Cómo prevenir los "dientes largos" (Haz clic para leer más)

Puede ser provocado por la enfermedad periodontal o por tener las encías retraídas.

Lo mas importante es hacer un diagnostico diferencial para saber cual es la causa del problema y poder hacer un plan de tratamiento adecuado a cada caso.

Después de un estudio periodontal, establecemos un diagnóstico para saber en qué grado está la enfermedad. Esto nos permitirá desarrollar el tratamiento necesario individualizado.

Cuanto antes se trate, mejor pronóstico de curación de la enfermedad.

¿CUÁLES SON LAS FASES
EN LA ENFERMEDAD DE LAS ENCÍAS?

1º. Primera fase de tratamiento:

Enfermedad periodontal LEVE Y MODERADA:

El tratamiento consiste en desinflamar las encías mediante RASPAJE Y ALISADO RADICULAR.
Esto consiste en una limpieza profunda para eliminar el sarro que está situado por debajo de la encía dentro de la bolsa periodontal.

El paciente será informado de cómo se debe realizar su higiene oral personal, ya que observamos que la mayoría de nuestros pacientes piensan, antes de acudir a nuestra consulta, que se cepillan adecuadamente, aunque en realidad no es así.

Después de evaluar los resultados de esta primera fase de tratamiento, se valora la necesidad de pasar a una segunda fase de tratamiento.

2º. Segunda fase de tratamiento:

Enfermedad periodontal avanzada:

En la fase avanzada de la enfermedad, cuando las bolsas son muy profundas es necesario realizar CIRUGÍA PERIODONTAL para conseguir un mejor acceso a las raíces dentarias y eliminar así el sarro y tejido periodontal enfermo y crear unas condiciones de salud y de forma en la encía que faciliten el mantenimiento de la higiene en el futuro.

3º. Fase de mantenimiento:

Esta parte del tratamiento en la que se procura que los resultados conseguidos durante el tratamiento se mantengan a lo largo de los años. Consiste en revisiones periódicas para evitar una recaída y para mantener la motivación del paciente.

QUEREMOS AYUDARTE

Lo más importante para nosotros eres tú, queremos poder brindarte el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades.