Es una enfermad inflamatoria que afecta a los tejidos que hay alrededor del diente.
Si la periodontitis no se diagnostica a tiempo puede suponer una pérdida dental incluso repercutir en la salud general de quien la padece.
Causas
Esta enfermedad se produce por la acción de bacterias que viven en la boca. Normalmente, sucede que la higiene dental es insuficiente. Esto hace que las bacterias proliferen y se agrupen formando la placa.
También los surcos de las encías y las fisuras dentales en la superficie de los molares, son espacios protegidos donde las bacterias se refugian de la acción de la lengua, la saliva y los filamentos del cepillo dental.
Sin embargo, existen otros factores que están vinculados a esta enfermedad:
- Tabaco.
- Estrés.
- Enfermedades sistémicas, como la diabetes.
- Defensas bajas.
- Cambios hormonales.
Síntomas
El principal síntoma que nos avisa de que algo no va bien es el sangrado de la encía de forma espontánea o durante el cepillado. Además la encía se torna de un color rojo.
Otros síntomas que pueden derivarse de esta enfermedad son:
- Mal aliento.
- Hipersensibilidad
- Pérdida de encía o percepción de dientes más largos.
- Movilidad o separación de los dientes.
- Aparición de abscesos o flemones en la encía.
Si percibes la aparición de alguno de los siguientes síntomas deber acudir a tu dentista más cercano.
Tratamiento
El dentista es el encargado de diagnosticar y tratar la periodontitis. Este tratamiento se basa en tres pilares:
- Raspado y alisado radicular: Se trata de una limpieza manal debajo de las encías, además se aplican una serie de instrucciones de higiene especificas.
- Si es necesario se hacen pequeñas cirugías en las encías con el fin de corregir algunos defectos.
- Por último, es imprescindible seguir un programa de mantenimiento o seguimiento para prevenir o controlar la posible aparición de recaídas.
En la Clínica PradoMoral somos expertos en tratamientos para un correcto higiene dental. Para más información no dude en consultar nuestra web.