La recesión de las encías afecta tanto a tu sonrisa como a la sensibilidad de las piezas dentales.
Cuando un paciente padece retracción de encías, el tratamiento adecuado es un injerto de la encía.
¿Se pueden retraer las encías?
Las encías protegen la raíz del diente de la acción de agentes patógenos y de estímulos externos. Pero su estabilidad se puede ver comprometida por causas como:
- La enfermedad periodontal.
- Un cepillado demasiado agresivo.
- Malos hábitos como el tabaquismo.
¿Cómo se hace un injerto de encía?
La Dra. Olga de Pablo, dentista de confianza en Segovia, de la Clínica Pradomoral nos explica que el injerto de encía trata de recuperar la encía dañada para evitar posibles problemas.
Consiste en la toma de tejido blando (generalmente del paladar del propio paciente) que, posteriormente, el cirujano colocará en la zona en la que el diente o implante se ha quedado sin protección.
¿Qué beneficios tienen los injertos de encías?
- Este procedimiento cubre la raíz del diente -o implante- que ha quedado expuesta.
- Evita la afección de caries y el avance de enfermedades periodontales.
- El injerto de encía supone el freno al avance de la pérdida de tejido, y reduce las posibilidades de padecer en un futuro movilidad dentaria.
- Reduce las molestias derivadas de la sensibilidad dentaria.
- Se realiza también con fines estéticos.
En la Clínica Pradomoral, dentistas de confianza en Segovia , somos expertos en tratamientos para mejorar tu salud dental. Para más información no dude en acudir a nuestra clínica.